Blog de seguros para empresa: Seguros de Crédito, Caución, D&O, RC
2 Sep // 2016

Cómo proteger mi empresa en 4 sencillos pasos

Cómo proteger mi empresa

Cómo proteger mi empresa de posibles riesgos,  una pregunta que inevitablemente muchos empresarios se hacen. La protección de tu negocio no debe darte ningún quebradero de cabeza. Existen buenos profesionales que te pueden ayudar y asesorar a la hora de elegir el seguro o seguros necesarios para tu empresa.

Es importante que te anticipes a los hechos y que cuentes con profesionales del sector. A continuación te mostramos los principales 4 pasos necesarios para poder proteger tu empresa de posibles riesgos. ¡Toma nota!

  1. ANTICIPATE

Anticiparse a cualquier imprevisto que pueda acontecer es esencial a la hora de proteger tu empresa. Por ello es imprescindible poner los medios necesarios para poder resguardar tu negocio de posibles riesgos. Pero existen riesgos que no se pueden controlar, como pueden ser accidentes, robos, incendios, etc.  La contratación de un seguro es la opción correcta en estos casos.

  1. CONFIA EN PROFESIONALES

Existen diferentes tipos de seguros, compañías y precios. La elección entre uno u otro seguro no sólo depende de cuánto capital se quiere asegurar, sino también qué tipo de negocio, ubicación del local u oficina, etc. -¿Qué debo hacer para proteger mi empresa?- Lo más importante analizar las necesidades de tu negocio y saber las coberturas y servicios de cada seguro.

Nada mejor que acudir a profesionales del sector para poder analizar tus necesidades. Una vez seleccionada la opción aseguradora adecuada a tu empresa, deberás revisar cada uno de los apartados y despejar cualquier duda con tu mediador de seguros.

  1. MANTEN TU DOCUMENTACIÓN AL DÍA

Es importante tener toda la documentación relativa a los seguros de tu empresa puesta al día. Cualquier cambio que se de en la empresa que afecta a la póliza contratada, como por ejemplo: cambios en el local, adquisición de material nuevo, contratación de empleados, etc. Deberá comunicarse inmediatamente a tu empresa aseguradora para que actualice todos los datos que sean necesarios.

En el caso de que fuera necesario, se podría volver a analizar la cobertura y prestaciones del seguro. Por otro lado, toda la documentación relativa al seguro o seguros contratados, es aconsejable disponer de, al menos, una copia de seguridad.

  1. ¿QUÉ HACER EN CASO DE ACCIDENTE?

En el caso de que ocurra algún accidente o imprevisto, lo primero es mantener la calma, para poder actuar correctamente y seguir estas pautas: PROTEGER, EVALUAR, ALERTAR Y SOCORRER. Una vez que la situación se encuentre controlada, recoge todos los datos relacionados con el incidente y avisa cuanto antes a tu compañía aseguradora.

 

El mejor consejo para proteger tu empresa de cualquier imprevisto es contar siempre con asesoramiento profesional. En Prodisle te ayudamos y asesoramos para proteger tu empresa de cualquier posible riesgo.

Te invitamos a contactar con nosotros llamándonos al 944 21 96 17 o escribiéndonos a info@prodisle.com. Te enviaremos un consultor que te explicará todos los detalles sin ningún compromiso.

 

Escribe un comentario

Tu email nunca será publicado o compartido. Los campos marcados son obligatorios *
*
*

Datos seguros. Guardamos tu confidencialidad.

Seguros para emprendedores y start-ups ¿Estás seguro?

  Seguros para emprendedores y start-ups ¿Estás seguro? Nosotros sí, estamos seguros de tu capacidad de decidir tu futuro profesional; es seguro que ya has […] Read more

Cómo aumentar la productividad en la empresa organizando mejor el día a día

Cómo aumentar la productividad en la empresa: claves para lograrlo Cómo aumentar la productividad en la empresa, uno de los muchos dilemas a los que se enfrentan numerosos […] Read more

Empleados en LinkedIn: ¿cómo hacer que protejan y difundan tu marca?

¿Cómo convertir en embajadores de marca a tus empleados en LinkedIn? Muchos negocios -tanto grandes empresas como pymes- están descubriendo ya el gran potencial de […] Read more

Cómo montar un negocio online: 8 consejos para lanzarse a Internet

Cómo montar un negocio online es una de las principales preguntas que se hacen muchos directivos de empresas, que ven como su competencia obtiene buenos […] Read more