Tener un seguro antes de lanzar un negocio no es, seguramente, la prioridad de las personas que están acariciando la idea de comenzar un nuevo proyecto empresarial, ni de los emprendedores que ya han superado esa fase y tienen un proyecto en marcha. Pero es algo que, sin duda, deberían plantearse: los emprendedores no están exentos de riesgos, ni mucho menos, y se encuentran en un punto en el que cualquier pequeño problema podría arruinar su proyecto de negocio.
Tratemos de imaginárnoslo. Concebir una idea de negocio con posibilidades de éxito no es nada sencillo, y aún menos lo es perfeccionarla, estudiar el mercado, buscar financiación, colaboradores, instalaciones… en fin, toda la evolución natural que viven quienes lanzan un negocio. Nada sencillo, decimos, y tras todo esto las nuevas empresas normalmente aún pasan varios años de relativa vulnerabilidad. Durante todo este proceso, cualquier problema serio puede significar un final abrupto.
Muchos emprendedores y dueños de pymes tienden a pensar, como ya hemos comentado en ocasiones en este blog, que por su tamaño, por ser pequeños, están menos expuestos a la mayor parte de los riesgos que suelen correr las empresas. O incluso que no les afectarán en absoluto. Y es un error.
Desde el mismo momento en el que una empresa comienza con su actividad, se enfrenta a una serie de riesgos que son comunes a todos los negocios, independientemente de su tamaño. Ciberriesgos en empresas, la posibilidad de sufrir daños materiales, negligencias de empleados o nuevos directivos, robos de datos, fallos en la confidencialidad… la lista de posibles situaciones problemáticas es, por desgracia, muy amplia. Y ninguna empresa está a salvo.
Tener un seguro antes de lanzar un negocio no es un capricho, sino que supone contar con una utilísima red de seguridad que amortiguará los daños, en ocasiones muy graves, que pueden causar problemas como los que acabamos de mencionar. De lo contrario, el directivo de la nueva empresa podría verse en la situación de tener que responder a las posibles indemnizaciones incluso con su patrimonio personal… lo que, sin duda, no parece muy deseable.
Por lo tanto, los seguros para emprendedores en ningún caso deben verse como un gasto, sino como una inversión… de hecho, una de las inversiones más importantes que se puede realizar en una nueva empresa. Tener un seguro antes de lanzar un negocio significa blindaje garantía de futuro, nada menos. Menos tiempo dedicado a preocupaciones y, por lo tanto, más tiempo para captar nuevos clientes, mejorar procesos y aumentar la rentabilidad.
Si te suena razonable, no lo dejes para mañana: infórmate. En Prodisle ponemos a tu servicio un equipo de corredores de seguros para empresas independientes, centrados únicamente en buscar las mejores soluciones para ti. Habla con nosotros sin compromiso.
Llámanos ahora al 944 219 617 o escríbenos a info@prodisle.com y te explicaremos cómo podemos ayudarte.
Los seguros para arquitectos: poco mencionados, pero imprescindibles Los seguros para arquitectos, en muchas ocasiones una parte desconocida de este sector, son en realidad muy […] Read more
¿Seguros de RC para agencias de marketing y publicidad? Seguros de Responsabilidad Civil para agencias de publicidad, un producto del que hasta ahora tal […] Read more
Los 5 principales factores de riesgo en el trabajo Los factores de riesgo en el trabajo son los principales enemigos de la seguridad laboral. ¿A […] Read more
Los Seguros de Responsabilidad Civil para empresas de animación infantil son uno de esos productos imprescindibles en el sector. Existen numerosas organizaciones, empresas o simplemente […] Read more
Escribe un comentario