Blog de seguros para empresa: Seguros de Crédito, Caución, D&O, RC
9 Dic // 2014

¿Cómo afecta a las pymes la reforma fiscal 2015?

Reforma Fiscal 2015 ¿Cómo afecta a las Pymes?

Reforma fiscal 2015: ¿Cómo afecta a las pymes?

Esto es lo que muchas empresas se están preguntando ahora que termina el 2014. La nueva reforma fiscal propuesta entrará en vigor a partir de enero de 2015 con un claro propósito de mejorar e impulsar la economía y favorecer el empleo.

Los cambios más significativos para las pymes serán:

  • Reducción de 30% al 28% del impuesto sobre sociedades. Esta reducción de la tributación se fijará en un 25% en 2016.
  •  Acceso a una nueva reserva de nivelación. Un beneficio por el cual se podrán acoger para que parte de las ganancias se desgraven hasta el 10% de la base imponible y con un máximo de un millón de euros y se deje a compensar para posibles pérdidas en los 5 años siguientes.
  • Creación de Reserva de capitalización que no obliga a la inversión en activos empresariales. El dinero de estas reservas se destinará para la autofinanciación de la empresa, de modo que se reduzca la dependencia de recursos ajenos.
  • Los descuentos de hasta el 15% y del 20% (si excede dos años seguidos de 300.000 euros) para las nuevas empresas se mantienen
  • Mejora de los incentivos para las inversiones en  I+D+i.

Conclusión:

Las pequeñas y medianas empresas podrán disfrutar de autofinanciación exenta de impuestos (todas las deducciones se aplicarán sobre beneficios) en lugar de buscar financiación externa,. Para 2015 ya no estarán activas las deducciones fiscales por reinversión, las medioambientales y por gasto para adaptar a empleados a nuevas tecnologías.

Esperamos que esta información haya sido de tu interés y que hayas aprendido cómo afecta a las pymes la reforma fiscal 2015.  Deseamos que este nuevo año tu empresa siga creciendo.

 

Escribe un comentario

Tu email nunca será publicado o compartido. Los campos marcados son obligatorios *
*
*

Datos seguros. Guardamos tu confidencialidad.

Seguros de Viaje para Empresas: protegidos fuera de la oficina

Seguros de Viaje para trabajadores y directivos de empresas Al mismo tiempo que crecen los viajes de negocios, crece también la demanda de seguros de […] Read more

¿Qué es una correduría de seguros?

¿Qué pueden hacer por ti los Corredores de Seguros? ¿Qué es una correduría de seguros? Esta pregunta, incluso en 2018, dejaría a muchas personas sin […] Read more

¿Cómo captar nuevos clientes? 5 consejos clave

Captar nuevos clientes: el reto más importante de todos Captar nuevos clientes de forma constante es, sin duda, el principal reto y la mayor preocupación […] Read more

3 tendencias que cambiarán la formación en la empresa en 2018

¿Cómo será la formación en la empresa en 2018? La formación en la empresa es uno de los factores más importantes que trabajadores y directivos […] Read more