Blog de seguros para empresa: Seguros de Crédito, Caución, D&O, RC
17 Jul // 2018

Los 5 principales factores de riesgo en el trabajo

Factores de riesgo en el trabajo

Los 5 principales factores de riesgo en el trabajo

Los factores de riesgo en el trabajo son los principales enemigos de la seguridad laboral. ¿A qué nos referimos con factores de riesgo? Muy sencillo: son todas aquellas condiciones o situaciones que pueden producir accidentes o problemas en los trabajadores de una empresa.

Un ambiente de trabajo seguro es una condición indispensable para que un negocio sea productivo y tenga expectativas de crecimiento. Existe abundante legislación sobre esta cuestión,  así como empresas dedicadas a la prevención de riesgos laborales, pero, por supuesto, no son infalibles. 

Es un hecho que se siguen produciendo accidentes en el trabajo, lo que significa que las empresas deben esforzarse para mejorar la seguridad y las condiciones en las que sus trabajadores desarrollan sus actividades. Esto es aplicable a todas las empresas, y no solo a las de sectores especialmente delicados o peligrosos.

Y cuando se trata de evitar los factores de riesgo en el trabajo, es evidente que todo empieza por conocer bien los que afectan a nuestro negocio. Normalmente los factores que afectan a la seguridad en el entorno laboral suelen clasificarse en cinco grupos (según el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo, o INSHT):

  1. Condiciones de seguridad. Condiciones materiales que pueden suponer un riesgo para los trabajadores: maquinaria, instalaciones eléctricas, riesgos de incendio, etc.
  2. Entorno físico del trabajo. En este caso son las condiciones del centro de trabajo, es decir, el ambiente en el que los trabajadores llevan a cabo sus tareas. Temperatura, humedad, ruidos, iluminación… todos ellos influyen en la seguridad.
  3. Contaminantes químicos o biológicos. Gases, virus, bacterias, tóxicos de todo tipo… en definitiva, todas aquellas sustancias que pueden resultar peligrosas a causa de un fallo en la seguridad o una manipulación negligente.
  4. Nivel de trabajo. Son los requerimientos físicos e intelectuales que debe soportar el trabajador. Dentro de este grupo, son factores de riesgo las malas posturas, el levantamiento de cargas excesivamente pesadas… este tipo de problemas pueden generar patologías físicas y mentales, como insomnio, mareos, ansiedad, depresión, etc.
  5. Organización del trabajo. La seguridad de los trabajadores también puede verse afectada por la organización de la empresa, los turnos de trabajo… un horario excesivamente exigente, la falta de comunicación o un sistema irregular de turnos son ejemplos de formas de organizar el trabajo que pueden afectar a la salud de los empleados.

La prevención de riesgos laborales es fundamental para evitar este tipo de problemas, pero no es la única forma de cubrirnos frente a ellos. Los Seguros de Responsabilidad Civil profesional son una forma perfecta de evitar problemas inesperados, tanto los derivados de estos factores de riesgo -mediante pólizas específicas- como los producidos por errores en el desarrollo de nuestra actividad laboral.

¿Quieres saber más sobre los riesgos específicos de tu empresa y cómo puedes evitarlos? Nosotros podemos ayudarte. No lo dudes y contacta ahora con Prodisle, correduría de seguros especializada en empresas.

Llámanos al 944 219 617 o escríbenos a info@prodisle.com y te enviaremos un consultor que te explicará todo lo que necesites saber, sin ningún tipo de compromiso.

Prodisle Seguros de empresa

Escribe un comentario

Tu email nunca será publicado o compartido. Los campos marcados son obligatorios *
*
*

Datos seguros. Guardamos tu confidencialidad.

Protección de datos personales: cuando prevenir no es suficiente

Protección de datos personales y la importancia de estar protegido La protección de datos personales de clientes y trabajadores es un deber de las empresas que […] Read more

Cómo proteger un negocio frente a un cliente difícil

¿Cómo evitar problemas con clientes complicados? Cómo proteger un negocio frente a un cliente difícil: una pregunta que muchos directivos se hacen en un momento […] Read more

¿Sabrías identificar todos los posibles riesgos laborales a los que te enfrentas?

Cómo evitar los riesgos laborales más específicos Los riesgos laborales, los posibles problemas que pueden interrumpir nuestra actividad laboral y darnos un buen “susto”, no […] Read more

3 beneficios del teletrabajo para empresas y empleados

El teletrabajo ha llegado para quedarse, y eso puede ser positivo Los beneficios del teletrabajo para empresas y empleados ya eran conocidos por unos pocos […] Read more