Blog de seguros para empresa: Seguros de Crédito, Caución, D&O, RC
7 Jul // 2017

Empresas con mala imagen: ¿se puede asegurar la reputación?

Empresas con mala imagen

Las empresas con mala imagen corporativa tienen un serio problema. Nadie dudará de ello a estas alturas: lo que dicen de ti es tan importante, o acaso más, que lo que realmente eres.

No importa qué hagas, no importa cuáles sean tus auténticas intenciones. Solo importa lo que el público, tus clientes potenciales, vea en ti.

Un negocio que cargue con una mala reputación está perdido, y más en la era de las redes sociales y la comunicación inmediata.

Así las cosas, los directivos de empresas con mala imagen podrían preguntarse: ¿es posible asegurar una marca? ¿Asegurar la “buena reputación” de mi negocio? La respuesta más corta y sencilla es… no, no se puede. La reputación no es algo material, por lo que de entrada no es posible asociarla a un seguro.

Eso no significa que no se pueda hacer nada. Las empresas con mala imagen tienen la opción de asegurar el trabajo que sea necesario llevar a cabo para levantar de nuevo su reputación o minimizar los daños sufridos. Por ejemplo, un Seguro de Responsabilidad Civil podría compensar a un negocio por los gastos de retirar una partida de productos defectuosos que le hayan causado problemas.

Y no solo eso. Un directivo que se pregunte cómo luchar contra la mala reputación de su negocio descubrirá que existen coberturas que van incluso más allá: no solo indemnizan por el daño sufrido, sino que ponen a disposición de su cliente los medios técnicos y humanos que sea necesarios para salir de nuevo a flote.

Un buen ejemplo de que lo intangible cada vez tiene más valor en el mundo actual son los seguros contra ciberataques.

Los ataques informáticos son cada vez más frecuentes –y sus víctimas suelen ser Pymes y emprendedores, fundamentalmente, no multinacionales- y pueden resultar tremendamente dañinos.

Así, es cada vez más habitual que los negocios contraten seguros que permitan tanto minimizar el problema como recuperar la reputación perjudicada por el ataque. Como puedes ver, una situación muy común en la que absolutamente nada físico resulta dañado… y, sin embargo, puede arruinar a una empresa.

Las empresas con mala imagen que busquen cómo luchar contra una reputación negativa deben tener claro, en definitiva, que en el mundo actual lo más valioso ya no es lo que se puede tocar. No necesariamente, al menos. Y además, como siempre, vale más prevenir que curar.

En Prodisle somos expertos en ayudar a proteger negocios: Seguros de Responsabilidad Civil, Seguros de Crédito… como corredores de seguros independientes, no estamos ligados con ninguna empresa aseguradora, por lo que siempre buscamos la solución específica que más les interese a nuestros clientes.

Si te sientes perdido en este tema y buscas la forma de asegurar la reputación de tu empresa para no llevarte ningún susto en el futuro, no lo dudes: contacta ahora con Prodisle.

Llámanos al 944 219 617 o escríbenos a info@prodisle.com. Te enviaremos un consultor que te explicará todo lo que necesites saber sin ningún tipo de compromiso.

Prodisle Seguros de empresa

Escribe un comentario

Tu email nunca será publicado o compartido. Los campos marcados son obligatorios *
*
*

Datos seguros. Guardamos tu confidencialidad.

Seguros para Arquitectos: protégete en tu estudio y fuera de él

Los seguros para arquitectos: poco mencionados, pero imprescindibles Los seguros para arquitectos, en muchas ocasiones una parte desconocida de este sector, son en realidad muy […] Read more

Nuevo reglamento de protección de datos: ¿está preparada tu empresa?

Cambios del nuevo reglamento de protección de datos El nuevo reglamento de protección de datos es sin duda uno de los cambios más importantes que […] Read more

Protección de datos personales: cuando prevenir no es suficiente

Protección de datos personales y la importancia de estar protegido La protección de datos personales de clientes y trabajadores es un deber de las empresas que […] Read more

Ciberataques a Pymes: las 3 preguntas que debes hacerte en tu negocio

Los ciberataques a pymes son cada vez más frecuentes Atrás quedaron los tiempos en los que los ciberataques a pymes eran un problema infrecuente: según […] Read more