Si quieres conocer la información sobre subvenciones en el País Vasco a empresas programadas para este año, no te pierdas este artículo. Hemos creado esta pequeña guía, para que te resulte más fácil encontrar la que más se adapte a tus necesidades. Esperamos de esta forma ayudar a que tu empresa no deje de crecer. En este apartado puede encontrar toda la información referida a las principales subvenciones que han sido convocadas para las siguientes áreas:
Ayudas en la inversión de maquinarias nuevas: Adquisición de maquinaria destinada a la modernización de equipamientos productivos de las empresas industriales.
Características: La maquinaria nueva deberá tener un importe mínimo de 30.000€ (IVA excluido) y estar afecta al proceso productivo de explotación.
Apoyo financiero a las inversiones en PYMES: Subvencionar inversiones para la mejora de la competitividad a través de la modernización de las estructuras productivas de las empresas en Bizkaia.
Características: La subvención será la equivalente al 8% de las inversiones subvencionadas.
Apoyo financiero a la inversión AFA: El interés de los prestamos y/o arrendamientos financieros concedidos por entidades financieras y se destinen a inversiones para la mejora, ampliación o renovación de la actividad económica.
Características: La subvención será la equivalente al 10% del importe menor entre el préstamo y/o arrendamiento financiero subvencionado y la inversión en inmovilizado material subvencionable.
Apoyo financiero: Línea de financiación que tendrá como finalidad permitir el acceso a la financiación bancaria para atender las necesidades de circulante, la renovación de deuda a corto plazo y la adecuación de deuda a corto plazo, medio plazo y largo plazo.
Características: Será un préstamo amortizable
Apoyo financiero a la inversión AFI: Ayudas financieras para la inversión en inmovilizados intangibles y/o materiales nuevos, y para la financiación del circulante en los sectores industrial, comercial y turístico de la CAV.
Características: En el caso de estar avalada la operación financiera por un SGR, 0,25 puntos porcentuales adicionales.
Programa de incentivos al vehículo eficiente: Todos los vehículos tendrán que ser nuevos.
Características: Compradores de un automóvil o comercial ligero de menos de 25.000€ nuevo, obtendrá un descuento de 2.000€.
Proyectos de mejora de la gestión: Incrementar la competitividad de las empresas y aprobar proyectos de mejora de la gestión alineados con el modelo de la gestión avanzada que redunden en una mejora de la competitividad.
Características: 100% Subvencionado. Los proyectos deben ser iniciados con posterioridad a la solicitud.
Acelerador de la competitividad de las empresas en entornos globales: Apoyar el desarrollo de actuaciones de mejoras competitivas en la empresa a través de diferente acciones dirigidas a facilitar la ejecución de aquellos proyectos estratégicos.
Características: Las ayudas serán subvenciones sobre los gastos elegibles.
Sistema de gestión empresarial basado en el modelo europeo de excelencia: Sistema de gestión empresarial, tanto en su fase de implantación como en su fase de consolidación con el acompañamientos de personas consultoras homologadas a tal efecto.
Características: Gastos subvencionables: Gastos de consultaría externa o auditoria.
Impulsar la incorporación y la utilización de las TICS como herramienta de la competitividad entre las Pymes: Impulsar la digitalización de los procesos internos de la Pyme, y los procesos de relación con sus clientes, proveedores y las administraciones, mediante la utilización de las TICs para facilitar y consolidar competitividad de las mismas.
Características: Subvenciones de carácter no reintegrable, compatible con otras ayudas.
Ayudas a las pequeñas y medianas empresas en la planificación y proceso de sucesión: Apoyar los procesos de reflexión en las Pymes, de la CAPV, con el fin de ayudarles a planificar la sucesión en la gestión y/o propiedad y lograr que esta se realice de una manera ordenada.
Características: La cuantía de la ayuda será el 30% de los gastos considerándolos como subvencionables en cada fase.
Promoción de la empleabilidad de personas desempleadas de larga duración: Apoyar la contratación de personas desempleadas de larga duración.
Características: Subvenciones de entre el 30-50% del salario bruto durante un periodo máximo de 1 año.
Promoción de la empleabilidad de personas jóvenes hasta 30 años: Promoción de la empleabilidad de personas jóvenes hasta 30 años mediante el apoyo de dos tipos de contratos: Contrato indefinido o Contrato en prácticas.
Características: El 30% del salario bruto anual o semestral
Formación en el empleo: La formación profesional para el empleo, uno de los dos subsistemas de Formación Profesional existentes en España, tiene por objeto de formación de los trabajadores desempleados y ocupados para mejorar su capacitación profesional y desarrollo personal.
Características: Calculo de la cuantía del crédito.
Subvenciones a empresas para la realización de inversiones destinadas a la protección del medio ambiente: Incentivar las inversiones encaminadas a alcanzar un nivel de protección del medio ambiente que permita a la empresa beneficiaria superar las normas que le sean de aplicación.
Características: Proyectos iniciados con posterioridad a la solicitud de la subvención.
Facilitar la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales innovadores: Se considera proyectos innovadores aquellos que incorporan elementos novedosos en productos, procesos y servicios en el mercado de Bizkaia.
Características: Hasta el 70% de los gasto de desarrollo con un limite máximo de 40.000€.
Promocionar la creación de nuevas empresas innovadoras en Bizkaia: Se consideran nuevas empresas innovadoras aquellas que incorporan elementos novedosos en productos, procesos o servicios en el mercado de Bizkaia.
Características: Gastos subvencionados: constitución, plan de marketing, campaña de lanzamiento, renta de local, asesoramiento, etc.
Esperamos que esta información haya sido de tu interés y que hayas encontrado la subvención que más se adapte a tu empresa. Para que tu empresa no deje de crecer.
Requisitos para asegurar mi empresa, ¿cuáles son? Es una de las primeras preguntas que les vienen a la cabeza a todos aquellos directivos de empresas, […] Read more
El Gobierno aprueba una batería de ayudas para digitalización de pymes en 2021-2022 No cabe duda de que la digitalización es la palabra de moda […] Read more
Teletrabajo o presencialidad: el debate surge con el fin de la pandemia El de teletrabajo o presencialidad ha sido un debate pospuesto durante todo 2020 […] Read more
Las negociaciones, como todo lo demás, han cambiado con la pandemia Son muchas las cosas que han cambiado desde que estalló la pandemia de COVID-19, […] Read more
Escribe un comentario