Ayudas a la exportación, para ello se ha creado la plataforma Jump. Esta plataforma se idea como un espacio en el cual empresas con proyección internacional pueden ponerse en contacto con asesores expertos en las diversas facetas de la exportación.
Cada una de las empresas que se han asociado en Jump ofrece un equipo de profesionales que ponen a disposición de las Pymes interesadas mejorar o iniciarse en el campo de la exportación. Para mejorar las Ayudas a la Exportación que ofrece Jump, está previsto que otras empresas se incorporen al proyecto para asesorar mejor y en más aspectos al crecimiento internacional de las empresas interesadas en exportación de sus productos o servicios.
Desde Jump se ayuda a las empresas que quieran empezar a exportar desde cero como a las que ya lo están haciendo y quieren mejorar sus ventas internacionales.
Las empresas que ahora mismo apoyan las ayudas a la exportación y están dentro de la plataforma son líderes en su segmento de actividad y son:
Cómo proteger mi empresa del riesgo de quiebra por impago de clientes Hace unos meses, en una sesión de networking conocí a una persona que se […] Read more
El Gobierno aprueba una batería de ayudas para digitalización de pymes en 2021-2022 No cabe duda de que la digitalización es la palabra de moda […] Read more
Aprobación de la ley del trabajo a distancia Desde que estalló la crisis sanitaria causada por la expansión del SARS-CoV-2 o coronavirus, el trabajo a […] Read more
Tras un prolongado proceso de negociación, el pasado 20 de julio de 2023, las partes de la Comisión Negociadora lograron llegar a un acuerdo […] Read more
Escribe un comentario