Esto es lo que muchas empresas se están preguntando ahora que termina el 2014. La nueva reforma fiscal propuesta entrará en vigor a partir de enero de 2015 con un claro propósito de mejorar e impulsar la economía y favorecer el empleo.
Los cambios más significativos para las pymes serán:
Conclusión:
Las pequeñas y medianas empresas podrán disfrutar de autofinanciación exenta de impuestos (todas las deducciones se aplicarán sobre beneficios) en lugar de buscar financiación externa,. Para 2015 ya no estarán activas las deducciones fiscales por reinversión, las medioambientales y por gasto para adaptar a empleados a nuevas tecnologías.
Esperamos que esta información haya sido de tu interés y que hayas aprendido cómo afecta a las pymes la reforma fiscal 2015. Deseamos que este nuevo año tu empresa siga creciendo.
Los seguros contra ciberataques son un producto en auge. Es poco probable que esto sorprenda a nadie, teniendo en cuenta que los ataques informáticos, el […] Read more
¿Cómo crear una estrategia para retener talentos en la empresa? Hoy en día, retener talentos en la empresa es fundamental para todos aquellos negocios que […] Read more
Siempre es importante tener claro cómo afrontar una inspección de Hacienda en nuestro negocio, y mucho más en los últimos tiempos, en los que la […] Read more
Los fraudes a empresas, una tendencia en auge Los fraudes a empresas parecen crecer constantemente, por desgracia: más del 54% de las empresas españolas afirman […] Read more
Escribe un comentario