Esto es lo que muchas empresas se están preguntando ahora que termina el 2014. La nueva reforma fiscal propuesta entrará en vigor a partir de enero de 2015 con un claro propósito de mejorar e impulsar la economía y favorecer el empleo.
Los cambios más significativos para las pymes serán:
Conclusión:
Las pequeñas y medianas empresas podrán disfrutar de autofinanciación exenta de impuestos (todas las deducciones se aplicarán sobre beneficios) en lugar de buscar financiación externa,. Para 2015 ya no estarán activas las deducciones fiscales por reinversión, las medioambientales y por gasto para adaptar a empleados a nuevas tecnologías.
Esperamos que esta información haya sido de tu interés y que hayas aprendido cómo afecta a las pymes la reforma fiscal 2015. Deseamos que este nuevo año tu empresa siga creciendo.
¿Cómo convertir en embajadores de marca a tus empleados en LinkedIn? Muchos negocios -tanto grandes empresas como pymes- están descubriendo ya el gran potencial de […] Read more
Los trabajadores Millennials ya están aquí. Aún no sabemos cómo será trabajar con las llamadas Generación Z o Generación Y, pero los Millennials ya forman […] Read more
¿Conocen los emprendedores la oferta de seguros a su disposición? En España el conocimiento sobre la oferta de seguros para emprendedores es muy escaso, salvo […] Read more
¿Cuál es la mejor opción para asegurar mi empresa? ¿Todo Riesgo industrial o Multirriesgo industrial? ¿Qué es lo que más me conviene? Para nosotros, la […] Read more
Escribe un comentario