¿Cómo trabajar sin riesgos? ¿Es realmente posible? Para bien o para mal vivimos en una sociedad cada vez más competitiva, y eso produce que las responsabilidades que contraen muchos profesionales y empresas sean, también, cada vez más importantes.
Cualquiera puede cometer errores, nadie está libre de recibir reclamaciones. De ahí que cada vez más directivos y profesionales liberales se pregunten cómo trabajar sin riesgos o, al menos, cuál es la mejor forma de minimizar el peligro de recibir una reclamación que fácilmente podría llevarse por delante tanto su empresa como su patrimonio personal.
Se suele decir que más vale prevenir que curar. Y es cierto. Hoy por hoy, no hay mejor herramienta para trabajar sin riesgos y prevenir posibles conflictos que el Seguro de Responsabilidad Civil Profesional. Incumplimiento de un contrato, una acción u omisión involuntarias, el error de un empleado… la lista de problemas de los que un Seguro de RC Profesional nos puede salvar es realmente larga.
Tendemos a pensar que “esas cosas les pasan a otros”, pero lo cierto es que nadie es invulnerable, ni mucho menos. Médicos, administradores, asesores, jueces… todos ellos, y muchos más, pueden verse inmersos en situaciones en las que un cliente exija una justa indemnización que, de no existir ningún mecanismo de protección, puede fácilmente dar al traste con años de trabajo y arruinar largas y por lo demás fructíferas carreras profesionales.
El Seguro de Responsabilidad Civil Profesional es, definitivamente, la clave para trabajar sin riesgos. En cualquier situación problemática, el Seguro de RC Profesional actuará a modo de escudo, haciendo frente a cualquier daño, personal o material, que una empresa o un profesional independiente haya podido causar.
¿DEJARÍAS TU PATRIMONIO PERSONAL, TU EMPRESA Y TU CARRERA EN MANOS DE LA SUERTE?
Si quieres más información sobre cómo funciona el Seguro de Responsabilidad Civil Profesional y por qué es la mejor forma de proteger todo aquello que valoras (tu negocio, tu carrera profesional, tu patrimonio personal), ponte en contacto con nosotros en el 944 21 96 17 o escríbenos a info@prodisle.com. Te enviaremos un consultor que te explicará todos los detalles, sin ningún tipo de compromiso.
Los principales riesgos de seguridad informática para las PYMES Los riesgos de ciberseguridad suelen ser infravalorados, sobre todo por parte de los dueños de pequeñas […] Read more
Cómo evitar los riesgos laborales más específicos Los riesgos laborales, los posibles problemas que pueden interrumpir nuestra actividad laboral y darnos un buen “susto”, no […] Read more
¿Qué seguros necesitas para tu negocio de construcción? Seguros obligatorios para empresas de construcción: en este artículo te explicamos cuáles son y qué le aportan a […] Read more
Tener un seguro antes de lanzar un negocio es imprescindible Tener un seguro antes de lanzar un negocio no es, seguramente, la prioridad de las […] Read more
Escribe un comentario