ERP para empresas: Muchos de vosotros os preguntareis, ¿qué es un ERP? Probablemente hayáis oído hablar de ello pero no sepáis qué es. Las siglas ERP significan Enterprise Resource Planning o lo que es lo mismo “Planificador de recursos empresariales”.
Un ERP para empresas es un software de gestión que permite planificar y controlar todos los recursos y procesos. Unifican el control de datos de clientes y proveedores, permitiendo que todas las áreas de la empresa interactúen entre sí. Los ERPs son adaptables para cada empresa, en función de sus necesidades concretas.
Los ERPs están compuestos de distintos módulos: producción, ventas, compras, logística, contabilidad, gestión de proyectos, GIS, inventarios y control de almacenes, pedidos, nóminas, etc.
Podría darse alguna desventaja a la hora de utilizar un ERP para empresas, pero ésta viene dada únicamente por la mala utilización de la herramienta por parte de los usuarios. Los beneficios no son inmediatos por lo que algunos usuarios de ERP podrían impacientarse y no conseguir los resultados deseados. También podría afectar la falta de políticas corporativas o una baja inversión en formación de los trabajadores para su correcto manejo. Pero como se puede observar no son grandes problemas. Si la empresa lo gestiona bien no tendrá problemas.
En resumen: un ERP ayuda a la optimización de la gestión y reduce los costos incrementando la productividad de los empleados. En algunos sectores incluir este software es una ventaja competitiva, puesto que se trata de una solución para ordenar los datos de forma accesible. ¡Añade un ERP y haz que tu empresa avance!
Motivar a los empleados es una de las partes más importantes del trabajo de un gerente de empresa, y es además una en la que […] Read more
Phishing en empresas: conoce y aprende a evitar esta estafa en Internet El phishing en empresas es una de las estafas más habituales en Internet, […] Read more
Cómo saber si mi negocio está listo para crecer, es probablemente una de las preguntas más habituales entre los nuevos directivos, y una de las […] Read more
Cómo financiar una empresa sin tener que pedir dinero Financiar la empresa sin tener que pedir dinero y obtener un flujo de recursos con el […] Read more
Escribe un comentario