Blog de seguros para empresa: Seguros de Crédito, Caución, D&O, RC
21 Nov // 2021

Sosteniblidad en la empresa: 3 pasos clave para tener una empresa más sostenible

Sostenibilidad en la empresa

¿Qué es la sostenibilidad en la empresa y por qué es importante?

La sostenibilidad en la empresa es un concepto en auge: hace referencia al cuidado del impacto que las actividades de la empresa tienen en la naturaleza y en la sociedad o, más específicamente, a hacer todo lo posible para que el impacto sea positivo.

En día, hacer todo lo posible para que una empresa sea más sostenible es algo prácticamente imprescindible. Hay dos motivos fundamentales por los que la sostenibilidad en la empresa debería preocuparnos:

  1. Puede considerarse que es un deber cívico: ante retos de la envergadura del cambio climático, tanto empresas como consumidores deben esforzarse para tener un impacto positivo y contribuir a legar a nuestros herederos un mundo más verde.
  2. También es una necesidad estratégica vinculada a la imagen de marca de la empresa. Los consumidores y clientes tienen clara la importancia de la sostenibilidad, por lo que tenderán cada vez más a favorecer a aquellas empresas que perciban como más sostenibles… y a penalizar a las que lo sean menos.

 

3 pasos para lograr que tu empresa sea más sostenible

A continuación, vamos a darte 3 claves muy importantes para potenciar la sostenibilidad en la empresa. No son las únicas medidas que deberías aplicar -todo dependerá de cuál sea tu sector, el volumen de tu negocio, etc.-, pero sí se cuentan entre las más básicas. ¡Vamos allá!

 

Ahorra energía

La producción de electricidad es un importante factor de contaminación, por lo que reducir el consumo en la empresa es un primer paso muy sencillo hacia la sostenibilidad. Si baja nuestra factura de la luz, bajará también nuestra huella ecológica. 

¿Cómo lograrlo? Depende de cómo sea cada negocio, pero, como ideas generales, podemos reducir el uso de la calefacción y el aire acondicionado, instalar bombillas de bajo consumo, no dejar dispositivos en espera, usar luz natural siempre que sea posible…

 

Las cinco “R”

Es decir: reciclar, reutilizar, reparar, reducir, recuperar. Estas cinco erres tan habituales en los movimientos verdes pueden aplicarse en muchos ámbitos del día a día de una empresa: no utilizar envases de práctico, intentar reparar los equipos antes de desecharlos, adquirir mobiliario fabricado con materiales reciclados, etc.

 

Fomenta el teletrabajo

Con la pandemia de COVID-19 y la nueva ley del teletrabajo, tener a los empleados realizando sus actividades desde sus respectivos domicilios es más conveniente y más sencillo que nunca. Pero es que, además, es una ayuda para una mayor sostenibilidad en la empresa: se reduce el consumo de luz y el desgaste de los equipos y se evitan muchos desplazamientos innecesarios. 

Además de todo esto, y como beneficio adicional, se favorece la conciliación familiar y hace que sea más sencillo captar y retener talento en la empresa.

 

Desde Prodisle, como compañía de seguros para empresas en Bilbao, apoyamos decididamente todas las medidas que contribuyan a mejorar la sostenibilidad en la empresa y tratamos de aplicarlas en nuestro propio negocio.

Más allá de esto, queremos recordarte que estamos a tu lado para ayudarte a mantener tu empresa protegida mientras desarrollas tus actividades profesionales y contribuyes, en la medida de tus posibilidades, a crear un mundo más verde.

Contacta ahora con Prodisle en el 944 219 617 o escríbenos a info@prodisle.com y te asesoraremos en todo lo que necesites.

Prodisle Seguros de empresa

Escribe un comentario

Tu email nunca será publicado o compartido. Los campos marcados son obligatorios *
*
*

Datos seguros. Guardamos tu confidencialidad.

Directivos de empresas en redes sociales, ¿cómo deben actuar?

¿Cómo aprovechan los directivos las redes sociales? El papel de los directivos de empresas en redes sociales es más importante que nunca, y a pesar […] Read more

El trabajo a distancia ya tiene cobertura legal

Aprobación de la ley del trabajo a distancia Desde que estalló la crisis sanitaria causada por la expansión del SARS-CoV-2 o coronavirus, el trabajo a […] Read more

Ayudas a la exportacion, nace JUMP.

Ayudas a la exportación, para ello se ha creado la plataforma Jump. Esta plataforma se idea como un espacio en el cual empresas con proyección […] Read more

Estabilidad y Confianza para el Sector de Seguros: Detalles del Nuevo Convenio Colectivo

  Tras un prolongado proceso de negociación, el pasado 20 de julio de 2023, las partes de la Comisión Negociadora lograron llegar a un acuerdo […] Read more