Blog de seguros para empresa: Seguros de Crédito, Caución, D&O, RC
18 Ago // 2017

Cómo afrontar una inspección de Hacienda en 3 pasos

Cómo afrontar una inspección de Hacienda

Siempre es importante tener claro cómo afrontar una inspección de Hacienda en nuestro negocio, y mucho más en los últimos tiempos, en los que la Agencia Tributaria se muestra mucho más estricta que en el pasado.

La mayor parte de los negocios sin duda cumplen con sus obligaciones en lo relacionado con declarar todas las ventas y el IVA, pero, incluso así, una inspección de Hacienda puede resultar problemática e inoportuna.

Aquí tienes unos cuantos consejos sobre cómo afrontar una inspección de Hacienda y pasarla de forma rápida, sencilla y sin ningún tipo de apuro. ¡Toma nota!

  1. Lo mejor es que estés siempre listo. Este es probablemente el consejo más evidente de todos, pero es algo que muchas veces solemos olvidar. Es muy importante que tenga siempre cerca (pero seguros) todos los documentos que se te puedan solicitar en una hipotética inspección: libro de cuentas del negocio, facturas, nóminas de tus empleados, etc.
  2. ¿Aceptar o no la inspección? Cuando un inspector de Hacienda se presente en tu negocio, por lo general puedes optar por no dejarle entrar. Esto, claro, a menos que el inspector disponga de una orden judicial que le autorice para inspeccionar específicamente tu negocio, en cuyo caso tus opciones son mucho más limitadas. En cualquier caso, y como ya imaginarás, lo más recomendable será siempre dejarle acceder a tu negocio.
  3. Inspeccionando los documentos. El inspector de Hacienda solo podrá revisar tu documentación en tu presencia (o en la de alguien que te represente legalmente). Si fuera necesario, podrías pactar un aplazamiento de la visita, sobre todo en el caso de que tengas que recurrir a terceros para obtener parte de la documentación con la que defender las cuentas de tu negocio.

Aunque las inspecciones sorpresa no son lo más habitual, es fundamental tener claro cómo afrontar una inspección de Hacienda, por si acaso. No cabe duda de que la mejor forma de enfrentarte a algo así es tener todos los papeles de tu negocio y toda tu contabilidad siempre listos y en regla.

En Prodisle somos expertos en seguros para empresas, y podemos aconsejarte sobre la mejor forma de mantener tu negocio seguro ante cualquier eventualidad. Cuando se trata de blindar tu empresa, no lo dudes: nunca es buena idea dejarlo para mañana.

Contacta ahora con Prodisle en el 944 219 617 o escríbenos a info@prodisle.com. Te enviaremos un consultor que te explicará todo lo que necesites saber sin ningún tipo de compromiso.

Prodisle Seguros de empresa

Escribe un comentario

Tu email nunca será publicado o compartido. Los campos marcados son obligatorios *
*
*

Datos seguros. Guardamos tu confidencialidad.

¿Qué es una correduría de seguros?

¿Qué pueden hacer por ti los Corredores de Seguros? ¿Qué es una correduría de seguros? Esta pregunta, incluso en 2018, dejaría a muchas personas sin […] Read more

Seguros para empresas industriales: que tus máquinas no paren

¿Cómo proteger una empresa industrial? Seguros para empresas industriales: protección integral para todos aquellos directivos de compañías industriales que busquen asegurar todo el patrimonio de […] Read more

¿Cómo elegir el mejor seguro para la empresa?

¿Cómo saber cuál es la mejor opción para proteger tu negocio? ¿Cómo elegir el mejor seguro para la empresa? Es una pregunta que muchos empresarios, […] Read more

¿Todo Riesgo industrial o Multirriesgo industrial?

¿Cuál es la mejor opción para asegurar mi empresa? ¿Todo Riesgo industrial o Multirriesgo industrial? ¿Qué es lo que más me conviene? Para nosotros, la […] Read more