Blog de seguros para empresa: Seguros de Crédito, Caución, D&O, RC
23 Ago // 2020

Los enemigos de la productividad para un directivo

Enemigos de la productividad para un directivo

 

No tengo tiempo: las tres palabras que más repiten muchos directivos de empresas. Carecer de tiempo, vivir en permanente tensión e ir corriendo de una reunión a otra parecen ser partes inevitable de la vida de un directivo, e incluso pueden ser motivos de cierto orgullo y prestigio para muchas personas. Poco tiempo disponible y muchos problemas en el negocio parecen ser sinónimo de directivo productivo. ¿O no?

Lo cierto es que no, no es así. O no debería. La clave de la productividad para un empresario no tendría que ser trabajar cuanto más tiempo mejor, sino saber cómo invertir mejor el tiempo –poco o mucho– que decida trabajar. Completar tareas y ser eficiente.

Para lograr esto, es imprescindible identificar cuáles son los principales enemigos de la productividad para un directivo y entender cómo superarlos, evitando así que trabajar siga siendo sinónimo simplemente de echar muchas horas y vivir estresado.

Para ayudar a todos esos empresarios para los que la productividad se logra simplemente a base de gastar tiempo –tiempo que, si fuésemos más eficientes, podríamos estar dedicando a otras cosas–, hoy queremos señalar a los culpables: los principales enemigos de la productividad para un directivo y cómo combatirlos.

No tener objetivos
Si no tienes claro a dónde quieres llegar, ¿cómo puedes saber cuál es el mejor camino? Es imprescindible establecer objetivos: no solo los generales de la empresa, sino objetivos de producción personal semanales y diarios. Así, evitarás saltar de una tarea a otra e interrumpirte constantemente a ti mismo.

No tener un sistema de trabajo
Existen muchos sistemas de productividad que nos ayudan a ser más eficientes, a cumplir nuestros mejor nuestros objetivos y, en general, a no desperdiciar el tiempo. Es muy recomendable escoger uno de ellos, estudiarlo a fondo y comenzar a aplicarlo. Con un sistema de trabajo sólido, alcanzar los objetivos que nos vayamos marcando será mucho más sencillo.

No saber delegar
Si, como empresario, eres imprescindible para tu empresa y sientes la necesidad de estar en todas partes… tienes un problema. Y tu empresa, también: nunca podrá crecer más allá de tu propia capacidad de trabajo. Confía en tu equipo, delega tareas importantes y lucha contra la idea de que debes estar siempre presente. De lo contrario, no serás un empresario, sino un autónomo con algo de ayuda.

No saber decir que no
Si te comprometes a todo, no te estarás comprometiendo a nada. Porque, inevitablemente, no podrás llegar a todas las tareas que se te empezarán a acumular y no cumplirás tus objetivos. Además, perderás muchísimo tiempo, a diario. Aprender a decir que no, sean cuales sean los motivos, es tan importante en la vida personal como en la profesional.

No saber priorizar
No puedes hacerlo todo al mismo tiempo, así que es imprescindible que seas capaz de identificar cuáles son las tareas que mayor rentabilidad le aportan a tu negocio –cuidado: no necesariamente las más importantes– o te hacen crecer como profesional para realizarlas en primer lugar. Piensa siempre en los intereses de tu empresa y tus objetivos de negocio.

 

¿Te suenan familiares estos enemigos de la productividad para un directivo? Es muy probable que te hayas sentido identificado en más de una ocasión…. y sería lógico: crecer como directivo es un proceso permanente que implica mucho aprendizaje. Los empresarios que alcanzan el éxito no son lo que no cometen errores, sino los que son capaces de reconocerlos y aprender de ellos. En este caso, para aumentar su productividad de forma significativa.

Y mientras sigues convirtiéndote en un mejor directivo y aumentando la prosperidad de tu empresa, en Prodisle, como corredores de seguros en Bilbao, queremos ayudarte a mantenerla siempre protegida para que nada te distraiga de tus objetivos.

Si quieres saber cómo podemos lograrlo, habla con nosotros. Llámanos ahora al 944 219 617 o escríbenos a info@prodisle.com y te asesoraremos sin compromiso.

 

Prodisle Seguros de empresa

Escribe un comentario

Tu email nunca será publicado o compartido. Los campos marcados son obligatorios *
*
*

Datos seguros. Guardamos tu confidencialidad.

Ayudas a la exportacion, nace JUMP.

Ayudas a la exportación, para ello se ha creado la plataforma Jump. Esta plataforma se idea como un espacio en el cual empresas con proyección […] Read more

Aprobadas ayudas para digitalización de pymes (octubre 2021)

El Gobierno aprueba una batería de ayudas para digitalización de pymes en 2021-2022 No cabe duda de que la digitalización es la palabra de moda […] Read more

4 tendencias en gestión empresarial que están definiendo 2022

Nuevas tendencias en gestión empresarial (o quizás no tan nuevas) Cuando arranca un nuevo año, muchos empresarios qué les deparará para sus negocios. ¿Cuáles serán […] Read more

Subvenciones 2015 para contratación de jóvenes (2)

Subvenciones 2015 para contratación de jóvenes. Los siguientes planes surgen del departamento de Promoción Económica de la Diputación de Bizkaia para la promoción de empleabilidad […] Read more