Las razones por las que las Pymes fracasan son muy variadas, y pueden depender del sector, el personal, cómo sea el gerente… no obstante, hay una serie de causas que muchas veces son comunes a todos los proyectos empresariales que terminan cerrando.
Se suele decir que solo 1 de cada 10 nuevas Pymes supera los 3 años de vida. Por ello, si quieres que tu empresa esté entre las que lo logran, sin duda te interesa conocer las razones por las que las Pymes fracasan habitualmente.
Hay muchas otras razones por las que las Pymes fracasan, pero, como te decíamos al comienzo, estas son, de lejos, las más habituales. Conocerlas es el primer paso para lograr que tu empresa se convierta en una de las pocas que superan los 3 años de edad, esa fatídica frontera para muchos negocios.
Si necesitas orientación acerca de cómo puedes dirigir tu Pyme sin preocupaciones ni riesgos, centrándote solo en lo que de verdad te importa, contacta ahora con Prodisle en el 944 219 617 o escríbenos a info@prodisle.com. No lo dejes para mañana, podría ser demasiado tarde.
Teletrabajo o presencialidad: el debate surge con el fin de la pandemia El de teletrabajo o presencialidad ha sido un debate pospuesto durante todo 2020 […] Read more
El Gobierno aprueba una batería de ayudas para digitalización de pymes en 2021-2022 No cabe duda de que la digitalización es la palabra de moda […] Read more
La Asociación Española de Corredurías de Seguros (ADECOSE) con 45 años de trayectoria, es una asociación que se destaca por la defensa de los intereses […] Read more
Todas las empresas y negocios agradecen poder contar con subvenciones que les den un pequeño empujón a sus actividades, qué duda cabe. Son muchos los […] Read more
Escribe un comentario